
Seguro de Responsabilidad Civil Medioambiental y Contaminación
Nuestra oferta de seguro de responsabilidad civil medioambiental y contaminación cubre las necesidades de muchas empresas relacionadas con la automoción.
En concreto realizamos este seguro para talleres, estaciones de servicio, desguaces y plantas de tratamiento de residuos y reciclaje.
Qué es la RC Medioambiental
Es la responsabilidad ilimitada derivada de la Ley 26/2007 y de otras normas que la desarrollan, que obliga a Prevenir con medidas urgentes los daños a los recursos naturales, ….y si el daño se produce a pesar de esto, Reparar los recursos naturales para devolverlos a su estado original.
El titular de cualquier actividad económica o profesional, sea la que sea, debe asumir la totalidad de los costes en los que incurra por estas acciones preventivas o reparadoras.
Es una responsabilidad administrativa: la exige la Administración pública y es adicional a la responsabilidad civil que también pueda asumirse por el mismo hecho. Las reclamaciones de los terceros podrán llegar al titular por una reclamación civil independiente.
También tienen derecho a instar la exigencia de responsabilidad las asociaciones ecologistas.
Y además es una responsabilidad canalizada; es decir, se le atribuye al titular de la actividad, con independencia de que el hecho causante lo haya originado un subcontratista, fabricante de instalaciones u otro.
También son responsables subsidiarios los administradores y gestores por daños medioambientales, que pueden llegar a tener que responder con su patrimonio ante un siniestro.
¿Qué es el daño medioambiental?
Es cualquier daño significativo que se cause a:
EL SUELO; EL AGUA; LA FRANJA COSTERA Y LOS ESPACIOS Y HABITATS SILVESTRES PROTEGIDOS.
Es un error creer que el daño solamente puede causarse por contaminación;
cualquier tipo de daño significativo a estos elementos es daño medioambiental.
Mi actividad ¿está sujeta a Responsabilidad Medioambiental?
SÍ; sea cual sea.
Aunque naturalmente tienen un riesgo más intenso aquellos que cuentan con depósitos o conducciones de combustibles y otras sustancias peligrosas en especial los subterráneos, Instalaciones con capacidad para generar incendio, grandes almacenes, depósitos de residuos, etc.
También aquellas empresas con actividad itinerante, como transportistas o empresas de servicios pueden ver incrementado el riesgo debido a las cambiantes condiciones del entorno en que trabajan. .
Es erróneo pensar que el mayor riesgo lo generan las grandes industrias; porque las medianas o pequeñas empresas tienen potencial para generar daños medioambientales cuya reparación puede tener un coste superior a su capacidad económica.
¿No me garantiza adecuadamente mi seguro de Responsabilidad Civil General?
NO, si es de responsabilidad civil, aunque tenga una cobertura por contaminación accidental y repentina, como es frecuente.
De hecho la responsabilidad civil, como se ha dicho, es independiente de esta responsabilidad medioambiental, con ella se cubren los daños a terceros por contaminación, pero no:
- – La reparación total de los recursos naturales dañados, independientemente de su valor económico.
- – Los daños a dichos recursos que no sean por contaminación.
- – La contaminación del suelo en el que se desarrolla la actividad asegurada.
- – Las medidas de prevención para evitar un daño inminente.
¿Para qué me interesa contratar el seguro de Responsabilidad Medioambiental de AXA?
1º.- EL SEGURO está específicamente elaborado en todos sus apartados para cubrir la responsabilidad medioambiental, pero va más allá:
– También cubre daños medioambientales que no serían “significativos” con arreglo a la Ley 26/2007, pero que le exigirán reparar igualmente con arreglo a otras leyes anteriores que han sido modificadas por ésta en el sentido de que su reparación debe ser total, con las acciones antes descritas.
– También puede cubrir en el mismo contrato la responsabilidad civil por daños a terceros por contaminación.
– Esta última se cubre con un capital aparte, es decir, se ofrecen dos sumas aseguradas: la primera destinada a cubrir la responsabilidad medioambiental y la segunda, la responsabilidad civil por contaminación.
2º.- EN CASO DE SINIESTRO:
nuestra experiencia en la actuación ante situaciones de daños medioambientales es muy dilatada:
conocemos las soluciones técnicas y a los contratistas especializados que se encargan de aplicarlas;
diseñamos los proyectos de reparación y compensación y los presentamos a la Administración o Administraciones que los tiene que aprobar y controlar, con las que tratamos habitualmente.
Todos los gastos que esto conlleve, incluso los judiciales, corren por cuenta del seguro.
A quién nos dirigimos
Sector Industrias: Alimentación, Agricultura, Madera, Textil, etc.
-Sector Servicios: Construcción, Mantenimiento, Servicios urbanos, etc.
-Sector Público: Pequeños ayuntamientos.
-Productores y/o Gestores de Residuos peligrosos y/o no peligrosos: estaciones de servicio, Talleres mecánicos, Desguaces, Chatarrerías, Transporte por carretera, etc.
Consultános tu caso.